¿Qué es la política de seguridad de contenidos?

Ilustración de la política de seguridad de contenidos, en la que aparece una mujer con camisa naranja trabajando en un ordenador portátil. En su pantalla aparece un formulario web seguro con iconos de candado, un botón "ENVIAR" y un escudo con una marca de verificación. Los elementos de fondo incluyen señales de advertencia y un icono de usuario, todo ello representado en un estilo de diseño plano con tonos azules, naranjas y beige.
Captcha.eu

Una política de seguridad de contenidos (CSP) es una potente capa de seguridad del navegador que ayuda a prevenir ataques como la inyección de JavaScript, el clickjacking y la manipulación de código. Actuando como un cortafuegos digital dentro del navegador, la CSP controla qué recursos pueden cargarse y ejecutarse en una página web. Este moderno estándar web ofrece a los operadores de sitios un control preciso sobre los scripts, estilos y servicios de terceros en los que confían sus páginas web y bloquea todo lo demás.

Al definir una lista de fuentes de confianza, CSP reduce significativamente el riesgo de ataques de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) y otros ataques de inyección, por lo que es una parte esencial de la estrategia de seguridad web de cualquier aplicación.



La CSP se entrega al navegador a través de la cabecera de respuesta HTTP Content-Security-Policy. Esta cabecera contiene una o varias directivas, cada una de las cuales especifica reglas para distintos tipos de recursos: scripts, hojas de estilo, imágenes, fuentes, marcos, etc.

Por ejemplo, una política podría permitir únicamente contenido de su propio dominio, fuentes de scripts de confianza específicas y bloquear explícitamente la incrustación de sus páginas en iframes. Al restringir la procedencia de los contenidos, CSP bloquea los scripts no autorizados, impide que los atacantes inyecten cargas maliciosas y refuerza las prácticas de codificación segura.


Los propietarios de sitios web suelen utilizar CSP para bloquear los ataques de secuencias de comandos entre sitios (XSS). Cuando una vulnerabilidad permite a los atacantes inyectar JavaScript malicioso, CSP impide que el navegador ejecute el script a menos que proceda de una fuente autorizada.

CSP evita que los atacantes carguen su sitio dentro de marcos ocultos en sus propias páginas, una técnica común de clickjacking. Al controlar explícitamente qué sitios web pueden incrustar su contenido, bloquea estas configuraciones engañosas y evita que los atacantes engañen a los usuarios para que hagan clic en elementos camuflados.

Además, CSP ayuda a imponer HTTPS en todo su sitio actualizando automáticamente las solicitudes de recursos de HTTP para asegurar HTTPS, ayudando a mantener una postura de seguridad consistente.


CSP es compatible con las normas del sector y los requisitos de conformidad, como PCI DSS 4.0 y GDPR. Proporciona una protección eficaz contra las amenazas de inyección de secuencias de comandos de día cero y añade una capa adicional de control a las prácticas modernas de desarrollo web. Para una compatibilidad perfecta, captcha.eu ofrece integración CAPTCHA preparada para CSP. Ver la versión completa Documentación de captcha.eu CSP para orientarse.


Los scripts y estilos en línea plantean un reto porque CSP los bloquea por defecto. Esto obliga a los desarrolladores a replantearse cómo se añaden los scripts a la página. En lugar de permitir scripts en línea no seguros, se recomienda utilizar nonces o hashes.

Un nonce es un valor aleatorio único generado en el servidor que debe coincidir tanto en la cabecera CSP como en la etiqueta o correspondiente. Alternativamente, los hashes permiten especificar el contenido exacto que se permite ejecutar. Ambas técnicas refuerzan la seguridad sin sacrificar la flexibilidad.

Para garantizar un despliegue sin problemas, comience por ejecutar su política en modo de sólo informe utilizando el encabezado Content-Security-Policy-Report-Only. Este enfoque le permite controlar qué recursos se bloquearían, sin afectar a la experiencia del usuario. Es una forma inteligente de afinar la política y detectar posibles problemas antes de su plena aplicación.


Incluso las políticas bien preparadas pueden dar lugar a infracciones inesperadas. Si se encuentra con problemas, la consola del navegador proporciona mensajes de error detallados que muestran exactamente qué recurso se bloqueó y por qué.

Para probar y depurar, captcha.eu ofrece un servicio en directo de Entorno de demostración CSPdonde puede simular cómo interactúan sus políticas con las funciones CAPTCHA. Si los problemas persisten, consulte el Documentación de captcha.eu o póngase en contacto con el servicio de asistencia con los registros de errores para obtener ayuda personalizada.


CSP restringe lo que los scripts pueden ejecutar, pero no diferencia entre humanos y bots. Ahí es donde entra CAPTCHA. Para evitar el abuso de formularios de inicio de sesión, campos de comentarios y pasarelas de pago, una solución CAPTCHA es esencial.

La tecnología CAPTCHA de captcha.eu compatible con GDPR es totalmente compatible con entornos CSP estrictos. Proporciona una verificación no invasiva del usuario sin comprometer la seguridad del navegador. Juntos, CSP y CAPTCHA forman un modelo de protección integral para los sitios web modernos.


CSP ofrece potentes defensas contra los scripts inyectados y la carga de contenidos no autorizados. Protege las sesiones de usuario, respalda el cumplimiento de las normas de privacidad y reduce la superficie de ataque, todo ello desde el navegador.

Cuando se combina CSP con herramientas de detección de bots y verificación humana como captcha.eureforzará su defensa tanto contra las amenazas basadas en el navegador como contra los ataques automatizados. Tanto si está construyendo como protegiendo una plataforma web, haga de la CSP una de sus primeras líneas de defensa, impleméntela cuidadosamente, pruébela a fondo y manténgala continuamente.


¿Qué es la política de seguridad de contenidos?

CSP es un estándar de seguridad que ayuda a prevenir ataques como cross-site scripting (XSS), clickjacking e inyección de código malicioso controlando qué recursos puede cargar y ejecutar un navegador en un sitio web.

¿Por qué es importante la CSP para la seguridad de los sitios web?

CSP actúa como cortafuegos del navegador, reduciendo el riesgo de ataques del lado del cliente. Aplica reglas estrictas para la carga de scripts, imágenes y otros recursos, protegiendo a los usuarios y los datos confidenciales.

¿Cómo evita CSP los ataques XSS?

CSP bloquea la ejecución de secuencias de comandos no autorizadas permitiendo únicamente JavaScript de fuentes de confianza. Esto impide que los atacantes inyecten y ejecuten código malicioso a través de la entrada del usuario o de scripts vulnerables de terceros.

¿Qué son las directivas de la DEP?

Las directivas CSP son reglas específicas que definen las fuentes de contenido permitidas. Las directivas comunes incluyen default-src, script-src, img-src, y frame-ancestors, cada una controlando diferentes tipos de contenido.

¿Qué es el modo "sólo informe" de CSP?

El modo "sólo informe" permite a los desarrolladores probar una política CSP sin aplicarla. El navegador registra las infracciones, lo que ayuda a los propietarios de sitios web a ajustar sus políticas antes del despliegue completo sin romper la funcionalidad.

es_ESSpanish