Los datos son algo más que información: son un activo. Impulsan campañas de marketing, aseguran las relaciones con los clientes, impulsan la toma de decisiones y representan la confianza entre usuarios y empresas. Pero al igual que los datos se han vuelto más valiosos, también lo han hecho las amenazas a su seguridad. Una de las más graves es la [...]
Cada correo electrónico que envías, cada videollamada que realizas o cada página web que cargas implica una compleja secuencia de intercambios de datos entre sistemas. Aunque gran parte de todo esto ocurre de forma invisible, hay un modelo que ayuda a explicar cómo funciona todo: el modelo OSI. Abreviatura de Interconexión de Sistemas Abiertos, el modelo OSI es un [...]
Un servidor proxy puede parecer un concepto técnico reservado a los profesionales de la informática, pero es una poderosa herramienta que afecta a cualquiera que utilice Internet, especialmente a las empresas. A medida que las ciberamenazas se vuelven más sofisticadas y se intensifica la preocupación por la privacidad, entender qué es un servidor proxy y cómo encaja en su [...]
Cada minuto, miles de cuentas falsas se infiltran en plataformas digitales de todo el mundo. Lo que podría parecer un crecimiento saludable de usuarios a menudo oculta una realidad más costosa: registros fraudulentos que agotan recursos, corrompen datos y erosionan la confianza de los usuarios. Solo en 2024, el fraude de cuentas falsas costó a las empresas unos $2.700 millones en todo el mundo. Sin embargo, muchas organizaciones [...]
Imagine un guardián digital que nunca duerme, aprende de cada ataque y se adapta más rápido de lo que jamás podría hacerlo un ser humano. Esta es la visión que hay detrás de los agentes de IA en ciberseguridad: sistemas autónomos e inteligentes diseñados para transformar la ciberdefensa de una tarea reactiva en una estrategia proactiva. La IA tiene muchas formas, pero [...]
Para las empresas que ofrecen servicios digitales en España, el 28 de junio de 2025 marca un cambio significativo. En esa fecha entra en vigor la Ley 11/2023, que convierte la accesibilidad digital en un requisito legal para muchas empresas del sector privado. Esta ley lleva a la práctica nacional el Acta Europea de Accesibilidad (AEA), aplicando normas [...]
Las bandejas de entrada se llenan rápido. No sólo con actualizaciones importantes o mensajes amistosos, sino a menudo con oleadas de correos electrónicos no deseados y a veces perjudiciales. Esta avalancha de contenido no solicitado se conoce comúnmente como spam. ¿Y la solución que mantiene nuestros canales de comunicación limpios y seguros? La tecnología antispam. Definición del antispam En esencia, [...]
Accesibilidad significa hacer que los recursos digitales puedan ser utilizados por personas con capacidades diferentes, permitiendo el acceso en igualdad de condiciones a todos los usuarios. En Francia se ha puesto en marcha el Référentiel Général d'Amélioration de l'Accessibilité (RGAA) para garantizar que la oferta digital, como sitios web y aplicaciones, sea inclusiva para las personas con discapacidad. Pero ¿qué hace exactamente el [...]
La accesibilidad digital es algo más que una palabra de moda: ahora es un requisito legal para las empresas europeas. El núcleo de este movimiento es el Acta Europea de Accesibilidad (AEA), que obliga a que los productos y servicios vendidos en la UE sean accesibles para las personas con discapacidad. Pero ¿qué significa esto [...]
El abuso del inicio de sesión es un problema grave y creciente que afecta tanto a particulares como a empresas. Se produce cuando los atacantes aprovechan las vulnerabilidades en el proceso de inicio de sesión para obtener acceso no autorizado a las cuentas de usuario, lo que a menudo conduce al robo de datos, pérdidas financieras y graves daños a la reputación de una empresa. Tanto si dirige una [...]